GRUPOS ETNICOS EN MEXICO
De manera oficial, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que "la Nación Mexicana es única e indivisible" (Artículo 2°), pero reconoce su naturaleza multicultural. Tradicionalmente, México se ha definido como nación mestiza.
En el momento de independizarse casi la mitad (45 %) de la población total de México era indígena, sin embargo debido a la castellanización y la violencia contra poblaciones indígenas, etc. que se impuso en el país muchos indígenas fueron perdiendo sus lenguas y a la vez su identidad, este proceso causó que los indígenas se redujeran de un 45 % a principios del siglo XIX a un 35 % en 1889, el proceso continuó y de 35 % se redujo a 30 % en 1921, y a solo 8 % en el 2000. Por lo que cabe señalar que el concepto de "mestizo" es muy extenso e incluye a personas que no necesariamente lo serían étnicamente. En el caso tan extenso del cual muchos indígenas que abandonaban su lengua y cultura y se adoptaban a la cultura occidental eran después considerados "mestizos".
El concepto de indígena actualmente se refiere a estar adscrito a un grupo étnico diferenciado. Las razones en las que se basa la distinción étnica pueden ser fenotípicos, lingüísticos o culturales; factores todos ellos asociados a la herencia familiar.

Los grupos indígenas de México pertenecen básicamente a cinco grandes familias lingüísticas:Familia yumano-cochimí, a la cual pertenecen los kiliwas, los paipai, los cucapá, los cochimíes (mti'pai) y los kumai.
Familia utoazteca, a la cual pertenecen los siguientes grupos étnicos son: nahuas, yaquis, huicholes, pápagos, mayos.
Familia otomangue, a la cual pertenecen los siguientes grupos: zapotecas, mixtecas, otomíes, mazatecos, mazahuas, etc.
Familia totozoqueana, a la cual pertenecen los totonacas, los mixes, etc.
Familia mayense, a la cual pertenecen los mayas, los tzotziles, los tzeltales, los huastecos, o los kakchikeles.
Nahuas: 2´445 969
2. Mayas: 1,475,575
3. Zapotecas: 777,253
4. Mixtecas: 726,601
5. Otomíes: 646,875
6. Totonacas: 411,266
7. Tzotziles: 406,962
8.Tzeltales: 384,074
9. Mazahuas: 326,660
10. Mazatecos: 305,836
11.Huastecos: 226,447
12.Choles: 220,978
13.Purépechas: 202,884
14.Chinantecas: 201,201
15. Mixes: 168,935
16.Tlapanecos: 140,254
17.Tarahumaras: 121,835
18.Mayos: 91,261
19.Zoques: 86,589
20. Chontales de Tabasco: 79,437
Comentarios
Publicar un comentario